lunes, 4 de enero de 2010

GRACIAS A LOS REYES

En tu vida, como en la mía, hubo juguetes que aún recordamos.

Cuando éramos niños la madrugada del 6 de enero, seguro nos encontraba en una larga y desvelada noche a la espera del regalo. Crecía nuestra imaginación, palpitaba el corazón y reflexionábamos sobre cómo nos habíamos portado; pues llegaban en camellos los Tres Reyes Magos.

La gente en el barrio te contaba historias sobre aquella estrella que marcó el camino al pesebre de Belén; otros más escépticos tenían una visión comercial de la fecha. Seguramente eran varios los elementos que entraban a tallar en la reflexión personal de cada uno.

Lo que nadie puede negar es que fueron momentos inolvidables de la infancia. Y emocionantes también.

Recuerdo a mi hermano, el día que le dejaron una pelota de cuero con gajos rectangulares marrones oscuros. Su cuerpo quedó inmóvil a los pies de la cama. Era una N°5 a la que los pibes mantenían brillante con grasa de pella para que el cuero no se resecara. O en ocasiones la cosían con hilo enjabonado para que ninguna “teta de la cámara” se escapara.

También está en la memoria… cuando mi primo recibió su primera bicicleta de carrera: una “Frejus Torino” de color naranja (como el viejo auto del loco Luis Di Palma), todo un tesoro que recorría calles y rutas con sus livianos y delicados semi-tubos en llantas cromadas. ¿Cómo se puede olvidar uno de esas cosas?. Especialmente (cuando por razones económicas) esa misma bici terminó vendida para saldar las deudas de un préstamo personal que tenía su familia.

Hoy los tiempos han cambiado y también los juguetes.

Pero muchos son los niños que no reciben absolutamente nada, y para ellos va mi mensaje.

Quizás no pueda estar en tus manos un “muñequito transformer” , pero sí está el orgullo de ver a tu padre obrero que se “transforma” haciendo malabares para llegar a fin de mes. El valor de tener una familia; el ejemplo de vida para ganar el pan con el sudor de la frente; la cultura del trabajo; las manos de la vieja cocinando algún guiso. Y, principalmente, que todos los que te rodean rescaten la honestidad de tus padres. Que nadie los señale con el dedo como malas personas.

En fin, me parece que el mejor regalo está en las cosas simples de la vida. Que tengas una familia, que puedas contar con su apoyo en un ambiente sano. Que nadie te quite la posibilidad de estudiar, de formarte y de proyectar un futuro. Seguramente coincidimos que son éstas las cosas que pueden reemplazar los regales comprados. …tal vez un niño aún no lo entienda, pero con el paso del tiempo sólo quedan los afectos. Y comprenda el significado del Regalo de Reyes.

Pensaba con tristeza: ¿cuántos niños estarán rodeados de juguetes costosos, pero no podrán de grandes sentir orgullo de sus padres?. Porque todo lo compran con dinero mal habido, y lo que es peor, jamás tuvieron una palabra de afecto, ni tiempo para ellos.

Moraleja: si no tenés un juguete nuevo porque las cosas no andan bien, no importa. Pensá que el mejor regalo es el Amor. Con los años vas a sentir lo mismo que nosotros, los que peinamos canas, esa nostalgia.

Gracias a los Reyes podemos darnos cuenta que a veces la felicidad está cerca, muy cerca. Basta con un simple beso de mamá y papá.

María Eva.

Una Militante de toda la Vida

lunes, 28 de diciembre de 2009

ABREN EL CAMINO AL PODER

Sospechamos que los distintos cortes de energía registrados últimamente en la Comarca, responden a un supuesto plan estratégico que más allá de generar un malestar social, abre las puertas para que aparezca "El Escondido Tío Lewis”.

Nuestro nefasto magnate promueve entre otras cosas un negocio de represas hidroeléctricas, potenciado siempre por su séquito de obsecuentes. Parece que quieren sumarse al sistema interconectado nacional. Una oferta redonda que viene de la mano del multimillonario Inglés y que daría “la solución” a los reiterados cortes de luz. Pensemos que en Inglaterra nadie nos vendería una maceta con tierra, pero aquí los negocios inmobiliarios no tienen patria y los responsables están en todos los niveles políticos, no tengan dudas. Podes comprar todo lo que quieras y disfrutarlo.

Así los apagones en casas y comercios de la zona, permiten un espacio lobbysta único que sumado al poder político y la prensa mercenaria, apoyan a Lewis con la consiguiente destrucción de ríos y afluentes cordilleranos. Recordemos que las represas requieren lagos artificiales, destrucción del medio ambiente y modificación del hábitat de las distintas especies nativas. El desastre es irreparable.

Seguimos abriendo las puertas al poder económico que no tiene Patria y saquea. A los traidores los tenemos adentro.

Ya se está pensando en la explotación minera para el 2010 con una inversión descomunal. Ofrecen la reactivación económica para las localidades que están en las inmediaciones. Aquí, lamentablemente, siguen tomando al pueblo por idiota.

Argentina y Chile permiten el ingreso de chinos para reventar los 5.000 km. de la Cordillera de los Andes. Todo esto bajo la supervisión latinoamericana de Brasil (único representante de los amarillos en materia de minería, petróleo y soja).

No existe negocio minero sin contaminación ¡¡grabateló!!. La mano de obra que genera es mínima; los trastornos de salud por la contaminación son horribles (cáncer y malformaciones); la vida útil de los obreros no pasa los 50 años. Por el contrario, es un gran negocio para bancar campañas políticas y para lucrar con la tierra pública.

Seguimos abriendo las puertas al poder económico que no tiene Patria y saquea. A los traidores los tenemos adentro.

También están los impresentables políticos que obnubilados por el dinero, se relacionan con el Banco Mundial armando proyectos turísticos municipales sobre nacientes de los ríos en la cordillera y refugios de montaña. Apropiándose así de las tierras de familias históricas y nativas. Un dibujo para sacar provecho con fondos públicos, tomar lo ajeno y enriquecerse ilícitamente. La Patagonia está en venta y me pregunto: ¿qué dimensión tendrá el negocio inmobiliario que ya sus dólares vienen con manchas de sangre?.

¿Cuál es la necesidad de regalar todo al extranjero?. Se hacen llamar capitales de riesgo, pero jamás pusieron ni arriesgaron nada. Vienen saqueando a países como el nuestro con la complicidad de “Piratas Políticos”. ¿Quién controla los negocios privados que hacen los funcionarios de turno, con nuestros recursos naturales y fondos públicos?.

Si yo hablo de: Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social, estos delincuentes no comprenderían mí idioma.

Está en nosotros reflexionar sobre el daño irreparable que nos hacen.

Digamos de una vez: ¡No pasarán!. Entonces…¡que no fallen los controles!, ¡que no crezca la ignorancia! y ¡que no se generalice el desinterés!.

Seguimos abriendo las puertas al poder económico que no tiene Patria y saquea. A los traidores los tenemos adentro.

María Eva.

Una Militante de toda la Vida.

viernes, 18 de diciembre de 2009

QUEDATE EN LA MITAD DEL RIO

Junto con la Reforma Política en Argentina, se empezarán a mover las estructuras partidarias por todo el territorio nacional (zonas extensas que muestran realidades distintas) y que, ante la falta de propuestas innovadoras, podrían terminar diluyéndose en el fracaso.

Aunque el esquema es nuevo, y el riesgo es que salgan perjudicados los partidos chicos, las herramientas están dadas para hacer las cosas más o menos bien.

Pero una Ley por sí sola no basta.

Porque la forma de hacer política sigue siendo la misma.

Hoy el clientelismo es casi un deporte nacional y fue reemplazando a la cultura del trabajo; la dignidad de poder llevar el pan a los hogares se dejó de lado para hacer la fila de los planes sociales. El trabajo en negro, sin cobertura social, sin seguro de vida, denigra a los más necesitados. Son los que reciben la poca asistencia de una bolsa de alimento con productos de cuarta, suministrados por los “proveedores monopólicos” que bancan campañas electorales.

Argentina es el segundo país en América Latina con mayores niveles de corrupción. La política pasa a ser un gran negocio.

Los gremios y sindicatos se apoderan de la “caja grande” de las obras sociales, devuelven sólo un pequeño porcentaje a los afiliados y el resto desaparece engrosando los patrimonios personales. Lejos están de representar los intereses de los trabajadores, son multimillonarios haciendo negocios con el Estado; les garantizan movilizar gente a favor de los gobiernos, organizan piquetes de obsecuentes y mantienen a la masa entretenida con pan y circo, mientras se llevan la mejor tajada. Los representantes de los trabajadores hoy son patrones.

La Timba ya no es un problema. Forma parte de una política de Estado. Mueve cerca de 50.000 millones. La clave la tienen los testaferros. Drogas, prostitución, trata de blancas, son condimentos de estos sectores mafiosos que ocupan las grandes ciudades del país. Políticos inescrupulosos abren las puertas de los pueblos a empresarios del juego; aunque destruyan los hogares de sus propios vecinos. Unos verdaderos mal paridos.

Ni siquiera nosotros en la Patagonia estamos lejos de la inseguridad. No podemos tapar el sol con la mano, diciendo que todo es una “sensación”, porque en los cementerios se entierran personas de carne y hueso, no sensaciones. Los medios de comunicación no muestran actores contratados que se entierran a 1,40mts abajo. Es la realidad. La gente muere como moscas a veces por dos pesos, y sin saber por qué. Y como a uno no le toca, parece ficción.

No quiero perder la oportunidad de resaltar los niveles de ignorancia de los concejales, diputados provinciales y nacionales, senadores, etc. La poca preparación que tienen da vergüenza ajena. No saben ni hablar, no conocen el trabajo legislativo, improvisan durante años con total descaro, bancados con fondos públicos y a veces no sacan ningún proyecto para sus pueblos. No tienen una cuota de sensatez ni humildad. Son levantamanos obsecuentes. Su ideal es salvarse económicamente.

Los más de diez millones de argentinos por debajo de la línea de pobreza, hablan de una falta de rumbo claro. No hay justicia social. La deuda interna aún no está saldada.

Vuelvo a insistir: ¡30 mil desaparecidos al pedo!.

Hoy son contados con los dedos de una mano quienes trabajan para revertir esta realidad de porquería: desnutrición infantil, marginalidad, dengue, chagas, falta de servicios básicos. Y frente a este panorama los gobernantes se preocupan por su imagen mediática.

Muchos de los que se denominan justicialistas o de izquierda, representan más a las corporaciones económicas y multinacionales que al pueblo. Se creen “buenos políticos” porque saben repartir y repartir dádivas. Pero un buen político es el que administra con transparencia y equidad los dineros públicos, mejorando la calidad de vida de la gente, no la de su familia únicamente.

Por eso en estas reflexiones de fin de año cuando ponemos la cabeza en remojo , te propongo estar con la guardia bien alta y cuando te encuentres con alguna oferta política deprimente ó identifiques esta raza de ladrones en campaña electoral, quedate en la mitad del río, no te dejes tentar por ninguna orilla. Tal vez te puedas salvar manteniendo una actitud crítica y pensá en la famosa frase del Indio Solari, que “cuanto más alto trepa el monito,…más el culo se le vé”.

Felices Fiestas: ¡Quedate en la mitad del río!.

María Eva.

Una Militante de toda la Vida.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

PRENSA MERCENARIA

Fuera de cualquier parámetro de normalidad, en la Comarca, cuando se genera una noticia desaparecen los periodistas. Son contados quienes reflejan un compromiso de trabajo real. Por eso sería bueno estar con la guardia alta para detectar el perfil de estos personajes y sus guaridas, léase: medios de comunicación.

Desde hace varios años el lugar predilecto de los Mercenarios es el contacto con los grupos de poder que manejan las localidades del paralelo, y para eso la acción está a cargo de gatopardistas Movileros. Una mano de obra barata y muy dañina. Ninguno tiene relación laboral en blanco con los medios, llámese “contrato de trabajo”; el arreglo es facturar como monotributistas y sacarse su propio sueldo. Se comienza a elaborar una preselección de auspiciantes (si es posible afines con la línea editorial del medio), luego buscamos algún funcionario de turno que nos tire alguna pauta oficial (por izquierda o por derecha para el caso es lo mismo); y así tenemos todos los elementos para comenzar a vender notas arregladas, vender silencio, manipular la información, extorsionar, responder a intereses económicos y por sobre todo, alejarnos de la gente ávida de información.

Muchos de ellos son ignorantes en materia periodística, compran un grabador en una casa de electrodomésticos y salen a la calle. Tienen pasados sociales cargados de miserias humanas; las que, con el correr del tiempo, potencian ese historial pretendiendo ganar plata fácil con su “información dibujada” sirviendo a los grupos de poder. Un ejemplo de ello es que cuando hay manifestaciones o reclamos sociales, difunden frivolidades o pasan saluditos de algunos oyentes aplastados por la idiotez del consumo.

Son los muchachos que cobran dineros públicos de políticos corruptos, y con eso olvidan la realidad política del pueblo donde viven. Los que ven como positivo contar con la protección del “BORA” o de Gendarmería; en desmedro de la Policía Provincial, que a veces no tiene ni para uniformes, municiones para prácticas de tiro y combustibles para sus móviles. No analizan que con este grupo antimotines estamos amparando la decisión de cuidar a cualquier costo los bienes de los magnates y comerciantes negreros que nos rodean. Son los que nunca cuestionan las fundaciones que los “Tíos del Escondido” arman para lavar dinero y comprar a una sociedad carente de todo, mientras que ellos hacen negociados con los recursos naturales.

Son una lacra en el periodismo: No les interesa cuidar el medio ambiente, ni el tema de la tierra en manos de extranjeros, tampoco si en nuestros lagos construyen represas hidroeléctricas. Solo rescatan los beneficios de generar más energía y que “el Magnate Joe”, que todo lo soluciona, de vez en cuando, los invite a tomar un vino de honor a través de su apoderada. Cosa que nunca rechazan porque su adicción llega también al alcohol…salen baratos los chicos.

Son muy serviles a los grupos de poder, tapan todo lo malo de la administración pública, llevan y traen chismes, juegan con la buena fé de la gente, desmerecen los reclamos sociales y son fachistas sin tener conciencia de ello. De puro bruto nomás.

Es lo que tenemos.

Yo creía que con la vigencia de la nueva Ley de Medios Audiovisuales algo podía cambiar, pero para sacar esta porquería vamos a tener que esperar un poco más.

Así como existe un ejercicio ilegal de la medicina, debería haber un ejercicio ilegal del periodismo: los que toman un micrófono sin responsabilidad, repartiendo “pescado podrido”, o bien armando notas escritas sobre realidades tendenciosas, los que manejan medios públicos (que pagamos entre todos), repletos de empleados haciendo “huevo” y con direcciones en manos de Gendarmes, que en vez de cuidar nuestra frontera, están para conducir direcciones de radios del Estado.

La realidad, lo cotidiano, la información, la familia, la transparencia, la democracia, nuestros recursos naturales y el desarrollo de una comunidad, por nombrar algunas de las cosas que nos tocan a diario, merecen un Compromiso.

El colmo del “Kiosquero” sería pedir que su medio sea declarado de interés municipal por el concejo deliberante; para después con ese papel ir al Comfer y sacar licencia como radio comunitaria o popular.

Hay que Ser, no Parecer.

Llamemos a las cosas por su nombre: no tienen DECENCIA. Nunca la tuvieron, o bien la perdieron por unas pocas monedas.

María Eva

Una Militante de toda la Vida.

viernes, 20 de noviembre de 2009

SUBI QUE TE LLEVO

La revancha en política tiene hoy nombre y apellido en Lago Puelo. Esta vez le tocó al Concejal Justicialista Gangemi del Frente para la Victoria. Recibió la destitución, tratada sobre tablas, por parte del Concejo Deliberante. Con cuatro votos a tres y un asesoramiento legal lamentable, siguen los del Provech cometiendo errores y enterrándose como las almejas por su propia lengua.
La ignorancia legislativa, la falta de idoneidad, la poca preparación, el escaso nivel de responsabilidad, son parte de la labor que define a los concejales oficialistas de esta ciudad. Volvieron a sostener la misma aberración, al igual que lo hicieron con Huenchupan, argumentando que Gangemi cobra dos sueldos. Y lo destituyeron.
Estos políticos incompetentes y autoritarios modificaron mediante una ordenanza los términos de una Ley Provincial, situación ridícula si las hay. Es como si tomáramos un cuaderno de comunicación escolar y modificáramos la Constitución Nacional. Además, si ésto estuvo avalado por un Asesor Legal ¡¡llamen a Concurso buscando otro, porque ésto es un verdadero disparate!!.
Gangemi, al igual que Huenchupan, cobra un sueldo y cobra además una dieta como concejal, en concepto de gasto de representación. No son dos sueldos. Si no entendemos ésto… estamos frente a una patología legislativa que merece ser tratada por un gabinete psicológico.
La comunidad de Lago Puelo, que le paga la dieta a todos los concejales, tiene que soportar en las sesiones del Concejo, el tratamiento de temas banales, superfluos, que rozan lo ridículo: “homenaje a Félix Luna ó a García Hamilton”; “la presentación de un libro por un concejal”, y “declarar de interés municipal la fiestita del colegio donde va la nena”, etc. ¿Cómo se puede ser representante del pueblo tratando cosas estúpidas y alejadas de nuestra realidad?.
Los vecinos de Lago Puelo les queremos contar a los concejales que aquí hay problemas urgentes para resolver: Hay desocupación. Hay mucha sospecha sobre la utilización de los fondos públicos. Hay necesidades en lo Social. Falta de viviendas. Hay chicos con bajo peso y estatura. No existen políticas de Estado. No hay planificación. No hay una política sobre el cuidado del medio ambiente. No hay cloacas. No existe el agua potable. No hay una política sobre turismo que incluya a toda la comunidad. No hay políticas de desarrollo productivo....¡¡No hay nada serio en el trabajo de ustedes señores Concejales!!.
Viendo la tarea de los Concejales Oficialistas, estamos en condiciones de entender que están dilapidando los dineros públicos. Están gastando recursos del Estado, calentando la silla del Deliberante. No son dignos de ocupar una banca, me parece que no representan a nadie.
El pueblo ya los condenó y la extremaunción estará en las urnas próximamente.

María Eva
Una Militante de toda la Vida.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

CONTRA EL AUTORITARISMO

Ya no saben qué hacer para quedar en ridículo. Esta vez ¡sí que chocaron la calesita!.
Te cuento por si no lo sabés: todos los concejales tienen la obligación de investigar cualquier tipo de irregularidad, ilícito o malversación de fondos públicos ante la más mínima sospecha. Y eso, sin dudas, fue lo que llevó adelante con suma dignidad la concejal del bloque U.C.R Mercedes Huenchupan . Además, quien no actúa conociendo una irregularidad o supuesto ilícito, desde su posición de edil, se convierte en cómplice.
Muchos son los ejemplos de compromiso, transparencia y trabajo permanente para con su comunidad de la concejal Mercedes. Lo cierto es que llevó a la Justicia a dos funcionarios del PACH y eso generó un resentimiento que se vió reflejado en las presentaciones que realizaron ambos. Las amenazas de estos señores en la Sala de Sesiones, ocupando la “hora de preferencia” dejó el mensaje que Huenchupan debería ser castigada por haber manchado el buen nombre y honor de los mencionados. Eso se podría tomar como una “sugerencia” a los integrantes del Cuerpo, quienes días más tarde, concretaron la faena.
¿Alguien tiene dudas todavía del compromiso político del gobierno local con estos personajes?. Solo quedaba sacar a la Concejal y así lo hicieron con los cuatro(4) votos del oficialismo, más que suficiente. Trataron el tema sobre tablas, sabiendo de antemano lo que iban a realizar y sin previo aviso a Huenchupan.
La sospecha salpica también a los dos concejales que se abstuvieron (porque el tema los roza de cerca): el Frente para la Victoria y el compañero de bloque de Huenchupan. Esta última abstención sí que es incomprensible, casi ridícula. ¿Qué razones personales los habrán llevado a votar así? ¿O es que ya tienen la cabeza en otro pueblo? Deberían explicarles a sus votantes por qué no se opusieron a los patrones de la Estancia.
Los vecinos tenemos más preguntas: ¿qué rol jugó el Asesor Legal del Municipio?. ¿No está viendo que es un error político institucional muy grosero?. Además ¿qué rol jugó el Intendente Iván Fernández en todo esto?; y si es como dicen que también estaba al tanto de la situación el Gobierno de la Provincia. A veces, queremos pensar bien. Pero no nos dejan.
En síntesis: con este plan vengativo, persecutorio, discriminador y racista contra Mercedes Huenchupan se logró el objetivo de sacarla de la Banca de Concejal.
Es por ello que quiero pedirle al Pueblo de Lago Puelo que nos movilicemos, dejando de lado las diferencias. Aquí están en juego los Derechos Democráticos. No se puede permitir más esa forma de hacer política.
Acompañemos con nuestra presencia , en la próxima sesión del Concejo a Mercedes Huenchupan. Vamos a defender nuestro Sistema Democrático .
Acordate que tu Dignidad no tiene precio. Si participás hoy, mañana se hablará con orgullo de aquellos vecinos que pelearon contra el autoristarismo y la corrupción.
Estoy segura que no me vas a fallar. Te espero.

Maria Eva
Una Militante de toda la vida.

jueves, 5 de noviembre de 2009

CHUBUT TV “CADA DÍA UN NUEVO DESAFÍO”

Si sos televidente, quizás tengas el cerebro destrozado por la oferta de programas de cable con perfiles “tinelescos” o “de productos polka”, que para el caso es lo mismo. El reparto de “basura” es tal que existen horarios centrales ocupados por estos comerciantes sin banderas, y a su alrededor, una veintena de animadores baratos que hablan de esos mismos programas durante toda la semana. La frivolidad, la degradación humana, lo chabacano, la comedia de situaciones inventadas, el periodismo amarillo y por sobre todo, el mal gusto, es el modelo que sirve -hoy por hoy- para ganar dinero fácil repartiendo pura mierda.
Pero si vivís en esta Provincia, tenés un extra para quedar descerebrado. Es lo que te ofrece el Canal de Chubut. Un espacio televisivo que expresa un verdadero “Reality Dasnevista”, destacando los miles de millones que desborda el bolsillo del “Señor Gobernador”, en cada obra pública o acciones sociales en parajes perdidos de las cuatro comarcas. En esta película, los habitantes terminan venerando tipo japoneses, subiendo y bajando la cabeza , orientados por algún notero, que les pregunta cómo le quieren agradecer a Das Neves tanta generosidad.
Es tan grande la obsecuencia, que el Canal se convierte en una especie de Ministerio, donde es imposible encontrar una crítica a la gestión oficial. Fuera de los actos públicos, y del protocolo que marca la agenda de gobierno, no existe nada en Chubut: no hay problema de seguridad, no hay oposición política, no hay problemas de desocupación, el sistema educativo no hace agua por ningún lado, no hay problema con las drogas, nadie se opone a la explotación minera, no existe ninguna aspereza en el sector de la pesca, la justicia no tiene conflictos, tampoco existe ninguna actividad cultural o deportiva fuera de las que organiza la provincia. No se registran periodistas opositores. En síntesis: si no tiene el sello oficial, no existe nada.
Entonces ¿dónde está el nudo del problema?. No cabe duda, que en el manejo de la información pública. Nada puede ser cuestionado. La censura y la selección son planeados por alguien. Aquí se confunde un Canal Público con un Canal Oficial u Oficialista. Siempre es conveniente tener un medio de comunicación que transmita las acciones, propuestas y programas de un Estado, pero de ninguna manera, se puede negar la Realidad mostrando que vivimos en “ Disneylandia”.
En varias ocasiones, por esta Televisión, el Gobernador manifestó gestos de fastidio oponiéndose a contestar preguntas sobre temas “incómodos”, negando el trabajo de movileros que sólo pretendían llevar claridad al público. Otro elemento triste, fue ver la falta de solidaridad entre periodistas, frente a quien había sido discriminado y descalificado como un desubicado preguntón.
Dicen que en política basta tener memoria para que todos se pongan molestos.
Les aseguro que este manejo de la información no constituye ningún ejemplo. Ni Modelo de nada.
La realidad es. Existe. No puede ser modificada por más poder que se tenga. Las aspiraciones en la carrera presidencial son más que legitimas, pero el ejemplo comienza por casa. Si hoy los números de las encuestas no llegan al 2%, no van a subir mostrando lo que no somos. No se puede ser 80% abogado. La transparencia pasa por todo, no por una parte que nos beneficia únicamente.
Un gobernador es gobernador las 24 horas del día. Y, si quiere estar en campaña presidencial, hay que pedir licencia, mostrar el origen de los fondos de esa campaña, y allí comenzaríamos a ver un hombre creíble.
No se puede subestimar la inteligencia de los habitantes de Chubut.
Aunque algunos funcionarios se molesten, estamos aprendiendo a ser críticos.

María Eva.
Una Militante de toda la vida.